martes, 20 de octubre de 2015

Mi comunidad

Mi Comunidad


En una comunidad podemos observar varios tipos de personas con distintos costumbres, idiomas,actitudes y religiones.

Una comunidades un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o mejora de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. También se llama comunidad a un conjunto de animales o de cualquier otro tipo de vida que comparten ciertos elementos.
En términos de administración o de división territorial, una comunidad puede considerarse una entidad singular de población, una mancomunidad, un suburbio,etc.
Problemas mas importantes en las comunidades es la delincuencia y la corrupción en todo el país.
Ladelicuencia en las comunidades siempre a existido desde que hubo corrupcionen el
congreso problema en el Vrae
El trabajo infantil es casi un problema porque a los niños los hacen hacer trabajo arduos cargando piedras como en lo cerros.




















martes, 6 de octubre de 2015

Combate de Angamos

Fechas Cívicas Del Mes De Octubre

8 Octubre: Combate De Angamos


El combate Naval de Angamos 8 de Octubre de 1879, fue un enfrentamiento naval d la guerra del Pacifico, se enfrentaron los buques peruanos Huaskar y Union contra los buques chileno Cochran. Blanca Encalada , O`Higgins,Loa, Covadonga y Matias Cousiño. Grau, observando el mayor tamaño y superioridad de la flota chilena decidió usar maniobras evasivas para así escapar del enemigo.La captura dl monitor Huaskar por parte de la Escuadra chilena junto con la muerte del Almirante Miguel Grau Seminario fue decisiva para la obtención del dominio marítimo y marca el fin d la campaña naval de la Guerra del Pacifico. La armada chilena habia ordenado la captura de los buques peruanos.El Huáscar disparó contra el Cochrane. Los barcos chilenos esperaron hasta tener dentro del rango de tiro al acorazado peruano antes de abrir fuego (los buques chilenos eran de lo último en diseño y tecnología inglesa, estaban armados con lo último en armamento). Uno de los disparos del Cochrane atravesó el puente del Huáscar matando al Almirante Grau y al primera teniente Diego Ferre. El mando del Huáscar fue asumido por Pedro Garezon, el barco estaba en un estado inoperable con la rueda dañada y sin control. Los oficiales restantes decidieron hundir el barco antes de que el enemigo pudiera apoderarse de él.Se dio la orden y se abrieron las valvulas de la nave para permitir que el agua entre y inundar.

Almirante Miguel Grau