Nuestra Señora de Copacabana 2008
SEÑOR DE LOS MILAGROS
Bueno esto es una celebración que se hace en el colegio nuestra señora de Copacabana que se realiza por la mañana donde hacen un gran homenaje al señor de los milagros con esta imagen:
los profesores ,auxiliares se ponen a cargar ese pesado objeto y celebrar sobre esta fecha también hacen una gran imagen con acerrin , a continuación veamos sobre la historia del señor de los milagros:
Imagen venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, es una de las manifestaciones religiosas más numerosas del mundo católico.En el siglo XVII, Lima contaba con una población de 35 mil habitantes, cantidad que se iba incrementando con la llegada de miles de personajes atraídos por la prosperidad y riqueza. Además, era común el tráfico de esclavos quienes llegaban procedentes de África Occidental, clasificados por castas: Congos, Mandingas, Caravelíes, Mondongos, Mozambique, Terranovos, Minas y Angola.
Precisamente, los engolas fueron llevados a la zona de Pachacamilla en 1651 y al estar instalados, se organizaron para construir sus cabañas o callejones divididos en habitaciones, en donde rendían culto a distintas imágenes o santos. Estos actos les recordaban su libertad y cantaban siempre en su lengua nativa. Ellos también se preocupaban por los enfermos, y que tuvieran un entierro decente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario